Preparando las sansilvestres con el atleta Pedro Nimo.
A Radio Conta, con Marcos Sanluís (Radio Coruña) y Gerardo Rodríguez (Agalure).
DISCO: Camiño, lo nuevo de Ialma. Con Marisol Palomo.
LIBRO: 1936, o estatuto esquecido (Guiverny Editorial), entrevista al historiador y coordinador del libro Xosé Fortes.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Tiempo Santiago de Compostela
sábado, 31 de diciembre de 2016
sábado, 24 de diciembre de 2016
Programa 494 de A Vivir Galicia
Tiempo de belenes en Galicia. José Manuel Blanco, de la asociación de amigos do casco histórico de Viveiro.
Síndrome de la silla vacía, con Raquel Malvárez, psicoterapeuta.
Visita al cottolengo del Padre Alegre de Santiago de Compostela. Hermana Silvia y María Ángeles.
Precios en navidad. Reportaje en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela con Marta Rey, gerente, Xosé Bermúdez, Bacallau e conxelados Bermúdez, Laura, Carnicería Rosa e Moncho, y Miguel, Mariscos e peixes Carmen.
Síndrome de la silla vacía, con Raquel Malvárez, psicoterapeuta.
Visita al cottolengo del Padre Alegre de Santiago de Compostela. Hermana Silvia y María Ángeles.
Precios en navidad. Reportaje en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela con Marta Rey, gerente, Xosé Bermúdez, Bacallau e conxelados Bermúdez, Laura, Carnicería Rosa e Moncho, y Miguel, Mariscos e peixes Carmen.
sábado, 17 de diciembre de 2016
Programa 493 de A Vivir Galicia
El sindicato Alternativa na Xustiza reclama la urgente creación de la tercera sala de lo Penal en Ourense. Pablo Valeiras, portavoz.
Premio a la solidaridad del Grupo Cenar. Ana Caruncho, dira. de Marketing de Cenor, y Maite Tiemblo, gerente de ASPANAES.
40 Aniversario de ASPABER. Dolores Fernández, directora.
Feira de capóns de Vilalba. Gonzalo Hermida, gerente de la Asoc. de Criadores.
Libro: "Las 67 preguntas sobre nutrición y salud que usted debería hacerse" de Santi Carro, editada por Teófilo Edicións.
Premio a la solidaridad del Grupo Cenar. Ana Caruncho, dira. de Marketing de Cenor, y Maite Tiemblo, gerente de ASPANAES.
40 Aniversario de ASPABER. Dolores Fernández, directora.
Feira de capóns de Vilalba. Gonzalo Hermida, gerente de la Asoc. de Criadores.
Libro: "Las 67 preguntas sobre nutrición y salud que usted debería hacerse" de Santi Carro, editada por Teófilo Edicións.
domingo, 11 de diciembre de 2016
Programa 492 de A Vivir Galicia
La salubridad de las rías gallegas con Ricardo Prego, investigador del CSIC y miembro del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo.
Nuevo espumoso gallego: Altos de Torona Brut, Óscar Martínez dir. de Marketing de Bodegas HGA.
Entrevista al director del Espazo de Cámara de la USC, Mario Diz.
Ludopatía, con Juan Lamas director técnico de la Federación Española de Jugadores de Azar y Rehabilitados.
Nuevo espumoso gallego: Altos de Torona Brut, Óscar Martínez dir. de Marketing de Bodegas HGA.
Entrevista al director del Espazo de Cámara de la USC, Mario Diz.
Ludopatía, con Juan Lamas director técnico de la Federación Española de Jugadores de Azar y Rehabilitados.
sábado, 10 de diciembre de 2016
Programa 491 de A Vivir Galicia
Los descartes pesqueros. Tomás Fajardo, Pte. de la Federación Galega de Confrarías.
Nuevo disco de los Ruxe Ruxe "20 segundos". Xán Pericán y Vituco Neira.
Entrevista a Isabel San Sebastián con motivo de la publicación de la novela "Lo último que verán tus ojos" (Plaza y Janés).
Nuevo disco de los Ruxe Ruxe "20 segundos". Xán Pericán y Vituco Neira.
Entrevista a Isabel San Sebastián con motivo de la publicación de la novela "Lo último que verán tus ojos" (Plaza y Janés).
domingo, 4 de diciembre de 2016
Programa 490 de A Vivir Galicia
Entrevista al pte. de la Unión de Comunidades Islámicas de Galicia, Dr Mustafá Alhendi.
Preestreno de la película "María (y los demás)". Nely Reguera, directora.
"Opoñerse á extinción", lo nuevo de Ses.
Felipe González, profesor y jefe de estudios.
Reportaje sobre la "milla diaria" contra la obesidad que desde principios de curso realizan en el CEIP de Tirán (Moaña). Felipe González, prof. de Educación Física, y los alumnos Ricardo, Daniel Santomé, Roi y Daniel Cordeiro.
Preestreno de la película "María (y los demás)". Nely Reguera, directora.
"Opoñerse á extinción", lo nuevo de Ses.
Felipe González, profesor y jefe de estudios.
Reportaje sobre la "milla diaria" contra la obesidad que desde principios de curso realizan en el CEIP de Tirán (Moaña). Felipe González, prof. de Educación Física, y los alumnos Ricardo, Daniel Santomé, Roi y Daniel Cordeiro.
sábado, 3 de diciembre de 2016
Programa 489 de A Vivir Galicia
Día Internacional de la Discapacidad Funcional y Emocional. Eulogio López, pte. de Aspace-Galicia.
El taller de luthier de los Seivane construye una gaita más grande y grave que completa la gama de gaita tenor. Álvaro Seivane.
Entrevista a Xosé Manuel Budiño con motivo del XX aniversario de la publicación de su primer disco, Paralaia.
Entrevista a la ganadora del Planeta, Dolores Redondo, con "Todo esto te daré".
El taller de luthier de los Seivane construye una gaita más grande y grave que completa la gama de gaita tenor. Álvaro Seivane.
Entrevista a Xosé Manuel Budiño con motivo del XX aniversario de la publicación de su primer disco, Paralaia.
Entrevista a la ganadora del Planeta, Dolores Redondo, con "Todo esto te daré".
domingo, 27 de noviembre de 2016
Programa 488 de A Vivir Galicia
Campaña de Navidad en Galicia: José María Seijas, pte. de la Fed. Gallega de Comercio, y Luis Baneira, responsable de empleo de UGT Galicia.
La Gran Recogida. Reportaje con los presidentes de los Bancos de Alimentos de Galicia: Luis Camba, Amadora Núñez, Pedro Pereira y Cecilio Santalices.
Culturgal 2016, con Manuel Bragado.
Armando Morales y el Certame de Bandas Populares de Galicia. Pablo Vázquez, El Corte Inglés, y Rafael Miquel, restaurante-asador Casa Florencio, y las jornadas del lechazo de Aranda de Duero. Premio de ecoturismo a la bodega Pazo Baión, Eugenia Castro.
Entrevista a Carlos Saura.
La Gran Recogida. Reportaje con los presidentes de los Bancos de Alimentos de Galicia: Luis Camba, Amadora Núñez, Pedro Pereira y Cecilio Santalices.
Culturgal 2016, con Manuel Bragado.
Armando Morales y el Certame de Bandas Populares de Galicia. Pablo Vázquez, El Corte Inglés, y Rafael Miquel, restaurante-asador Casa Florencio, y las jornadas del lechazo de Aranda de Duero. Premio de ecoturismo a la bodega Pazo Baión, Eugenia Castro.
Entrevista a Carlos Saura.
domingo, 20 de noviembre de 2016
Programa 487 de A Vivir Galicia
41 aniversario de la casi muerte de Franco. Manuel Monge.
Pobreza energética en Galicia. Marta Capeáns, pta. del Colexio Oficial de Traballo Social de Galicia.
Reportaje sobre drones en Galicia. Marcos López, gerente de Cartogalicia, y Martín Uhía, fundador de Colydaer.
Un estudio de Doctoralia afirma que más de la mitad de los jóvenes gallegos le mienten al médico. Frederic Llordachs, portavoz.
Fake, el nuevo trabajo de Talabarte. Quim Farinha.
Pobreza energética en Galicia. Marta Capeáns, pta. del Colexio Oficial de Traballo Social de Galicia.
Reportaje sobre drones en Galicia. Marcos López, gerente de Cartogalicia, y Martín Uhía, fundador de Colydaer.
Un estudio de Doctoralia afirma que más de la mitad de los jóvenes gallegos le mienten al médico. Frederic Llordachs, portavoz.
Fake, el nuevo trabajo de Talabarte. Quim Farinha.
sábado, 19 de noviembre de 2016
Programa 486 de A Vivir Galicia
Galiciencia 2016: entrevista a Luisa Pena, dira. del Parque Tecnolóxico de Galicia, a algunos de los jóvenes participantes.
Entrevista a Manuel Porto Jorge, ganador de Galiciencia 2016.
Entrevista a Ulises Bértolo con motivo de la publicación de su segunda novela "Orthodoxia".
Jornada de especialización de los podólogos gallegos sobre los problemas en el primer radio, dedo gordo del pie. Borja Pérez, pte. del Colexio de Podólogos de Galicia.
Entrevista a Manuel Porto Jorge, ganador de Galiciencia 2016.
Entrevista a Ulises Bértolo con motivo de la publicación de su segunda novela "Orthodoxia".
Jornada de especialización de los podólogos gallegos sobre los problemas en el primer radio, dedo gordo del pie. Borja Pérez, pte. del Colexio de Podólogos de Galicia.
domingo, 13 de noviembre de 2016
Programa 485 de A Vivir Galicia
Entrevista a la pta. de la Asoc. Gallega de Profesionales de Congresos, Yolanda Barbeito.
Compostela Ilustrada con Miguelanxo Prado.
"O mundo está parado", tercer disco de Gaudi Galego.
Superluna en Galicia, José Ángel Docobo, dir. del observatorio astronómico Ramón María Aller (USC).
Compostela Ilustrada con Miguelanxo Prado.
"O mundo está parado", tercer disco de Gaudi Galego.
Superluna en Galicia, José Ángel Docobo, dir. del observatorio astronómico Ramón María Aller (USC).
sábado, 12 de noviembre de 2016
Programa 484 de A Vivir Galicia
Programa Especial: toma de posesión de Alberto Núñez Feijoo como presidente de la Xunta de Galicia.
sábado, 5 de noviembre de 2016
Programa 483 de A Vivir Galicia
Entrevista al director-gerente de la Asoc. de Cooperativas Agrarias (AGACA), Higinio Mougán, por la integración de Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto.
Entrevista a Álex Rovira.
Entrevista a la deportista Chus Lago con motivo de la publicación de su libro "Sobre huellas de gigantes" (Aguilar).
Entrevista al alfarero de Xunqueira de Espadañedo Agustín Vázquez con motivo de la inauguración del Museo Taller de Olería de Niñadaguia.
Entrevista a Álex Rovira.
Entrevista a la deportista Chus Lago con motivo de la publicación de su libro "Sobre huellas de gigantes" (Aguilar).
Entrevista al alfarero de Xunqueira de Espadañedo Agustín Vázquez con motivo de la inauguración del Museo Taller de Olería de Niñadaguia.
domingo, 30 de octubre de 2016
Programa 482 de A Vivir Galicia
Completo: entrevista al psiquiatra Luis Rojas Marcos, al empresario José Domínguez (Funeraria Compostela), a Arcadio González del grupo "Os amigos dos músicos". Reportaje sobre el museo de la miel "O Enredo do Abelleiro" con Amparo Pardo.
Programa 481 de A Vivir Galicia
Completo: Día del Ictus (Marco Pérez y Luciano Fernández). Reportaje de Lara Capelo sobre el cambio de hora. Kin Martínez y el concierto de The Chemical Brothers. Entrevista a la actriz Vero Rilo. Jesús Castro, director de la FAEPAC.
domingo, 23 de octubre de 2016
Programa 480 de A Vivir Galicia
Entrevista al dir. gral. de RAIS Fundación, José Manuel Carballol, por el programa para los sin techo housing first.
XXI Festival de Cine Internacional de Ourense, Fran Gayo, director.
Entrevista al experto de la Dir. Gral. de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE Mark Cropper.
XXI Festival de Cine Internacional de Ourense, Fran Gayo, director.
Entrevista al experto de la Dir. Gral. de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE Mark Cropper.
sábado, 22 de octubre de 2016
Programa 479 de A Vivir Galicia
Derbi Celta-Deportivo con Paula Montes y Adrián Candal.
Foro Emociona. Rafael Bisquerra, catedrático de la Univ. de Barcelona.
Donación de médula. David Vivar, secretario de la Asociación Gallega de Trasplantados de Médula.
Credencial para el Camino de Santiago hasta Fisterra. Antón Pombo, escritor, historiador y empresario. Asociación Solpor.
Foro Emociona. Rafael Bisquerra, catedrático de la Univ. de Barcelona.
Donación de médula. David Vivar, secretario de la Asociación Gallega de Trasplantados de Médula.
Credencial para el Camino de Santiago hasta Fisterra. Antón Pombo, escritor, historiador y empresario. Asociación Solpor.
domingo, 16 de octubre de 2016
Programa 478 de A Vivir Galicia
As San Lucas con Cristina Pato, Miguel Souto y Armando Requeixo.
Estudio del Centro Reina Sofía sobre la juventud europea. Ana Sanmartín, coordinadora de Juventud y Adolescencia del Centro.
Reportaje sobre el Castillo de Pambre (Palas de Res-Lugo). Reyes Vázquez, técnico de turismo del municipio lucense.
Estudio del Centro Reina Sofía sobre la juventud europea. Ana Sanmartín, coordinadora de Juventud y Adolescencia del Centro.
Reportaje sobre el Castillo de Pambre (Palas de Res-Lugo). Reyes Vázquez, técnico de turismo del municipio lucense.
sábado, 15 de octubre de 2016
Programa 477 de A Vivir Galicia
Protestas contra los tratados de libre comercio. Marchas da dignidade. Carla Leiras.
Reportaje de Lara Capelo sobre el Día Internacional de la Mujer Rural.
Entrevista al dúo Milo ke Mandarini, Isabel y Carlos.
Libros: "Tienes hasta la diez" (Suma de Letras) de Francisco Castro.
Reportaje de Lara Capelo sobre el Día Internacional de la Mujer Rural.
Entrevista al dúo Milo ke Mandarini, Isabel y Carlos.
Libros: "Tienes hasta la diez" (Suma de Letras) de Francisco Castro.
domingo, 9 de octubre de 2016
Programa 476 de A Vivir Galicia
Entrevista a Carmen Martínez, dira. del grupo de Viticultura del CSIC en Galicia, una de los 12 científicos elegidos para la Selección Española de la Ciencia.
Informe sobre la precariedad laboral de los actores en Galicia.
Entrevista al gaiteiro Daniel Bellón.
Programa de familias acogedoras de Cruz Roja. Mónica Castelao, coordinadora autonómica.
Informe sobre la precariedad laboral de los actores en Galicia.
Entrevista al gaiteiro Daniel Bellón.
Programa de familias acogedoras de Cruz Roja. Mónica Castelao, coordinadora autonómica.
sábado, 8 de octubre de 2016
Programa 475 de A Vivir Galicia
LIII Festa do Marisco. José Cacabelos, alcalde de O Grove.
Pimpinela de gira por Galicia.
El patrimonio rupestre gallego en peligro. Rafael Quintía, antropólogo.
Cuando llega la luz (Planeta) de Clara Sánchez.
Pimpinela de gira por Galicia.
El patrimonio rupestre gallego en peligro. Rafael Quintía, antropólogo.
Cuando llega la luz (Planeta) de Clara Sánchez.
domingo, 2 de octubre de 2016
Programa 474 de A Vivir Galicia
Entrevista a la Valedora do Pobo, Milagros Otero.
Problemas estomacales con Enrique Domínguez.
Festival Internacional de Teatro de Ourense con Ánxeles Cuña, directora.
Lucía Freitas, propietaria y cocinera del Restaurante A Tafona Casa de Comidas (Santiago de Compostela), a la conquista de los paladares de Nueva York.
Problemas estomacales con Enrique Domínguez.
Festival Internacional de Teatro de Ourense con Ánxeles Cuña, directora.
Lucía Freitas, propietaria y cocinera del Restaurante A Tafona Casa de Comidas (Santiago de Compostela), a la conquista de los paladares de Nueva York.
sábado, 1 de octubre de 2016
Programa 473 de A Vivir Galicia
"Móllate polos rios" con Paco Bañobre.
El negocio de los incendios forestales. David Fernández, ingeniero de montes.
"El estornudo de la mariposa" de José de Cora. La historia de los espías Araceli González y Juan Pujol.
Galicreques con Jorge Rey y María Laura Vélez, actriz de "Lucía del espejo...testimonios de una piel".
El negocio de los incendios forestales. David Fernández, ingeniero de montes.
"El estornudo de la mariposa" de José de Cora. La historia de los espías Araceli González y Juan Pujol.
Galicreques con Jorge Rey y María Laura Vélez, actriz de "Lucía del espejo...testimonios de una piel".
domingo, 25 de septiembre de 2016
Programa 472 de A Vivir Galicia
Aida Pena, jefa de Informativos y directora de contenidos de la Cadena Ser en Galicia, analiza las claves del proceso electoral.
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, nos explica la relevancia de los descubrimientos arqueológicos de esta semana en el campo de trabajo de A Lanzada.
Entrevista al deportista gallego de baloncesto en silla que acaba de obtener la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro, David Mouriz.
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, nos explica la relevancia de los descubrimientos arqueológicos de esta semana en el campo de trabajo de A Lanzada.
Entrevista al deportista gallego de baloncesto en silla que acaba de obtener la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro, David Mouriz.
sábado, 24 de septiembre de 2016
Programa 471 de A Vivir Galicia
Preparando voluntarios para Lesbos. Alberto Agrelo, bombero y miembro de Proem-Aid.
Marga García, pta. de la Anpa del Mosteiro-Bembrive, y Esther Martínez, madre de un estudiante de secundaria de Covas-Ferrol, denuncia la falta de transporte público para sus hijos.
III Festival de Mar de Mares (A Coruña). Merce Carballo, codirectora.
Entrevistamos a Fernando Patricio autor del libro "Naufragios y crónica marítima en Galicia hasta 1899" (Ediciones Cartamar).
Marga García, pta. de la Anpa del Mosteiro-Bembrive, y Esther Martínez, madre de un estudiante de secundaria de Covas-Ferrol, denuncia la falta de transporte público para sus hijos.
III Festival de Mar de Mares (A Coruña). Merce Carballo, codirectora.
Entrevistamos a Fernando Patricio autor del libro "Naufragios y crónica marítima en Galicia hasta 1899" (Ediciones Cartamar).
domingo, 11 de septiembre de 2016
Programa 468 de A Vivir Galicia
El Banco de Leche Materna del CHUS cumple 6 meses. Olalla López Suárez, coordinadora del banco y neonatóloga.
La última convocatoria de la Selectividad. Pedro Armas, pte. de la CIUG.
Museos: Casa-Museo de Rosalía de Castro (Padrón - A Coruña). Anxo Angueira, pte. de la Fundación Rosalía de Castro.
La última convocatoria de la Selectividad. Pedro Armas, pte. de la CIUG.
Museos: Casa-Museo de Rosalía de Castro (Padrón - A Coruña). Anxo Angueira, pte. de la Fundación Rosalía de Castro.
sábado, 10 de septiembre de 2016
Programa 467 de A Vivir Galicia
Día Mundial de Prevención del Suicidio. Miguel Anxo García, portavoz del Movemento Galego Da Saúde Mental.
Entrevista a Xoel López.
Festival Tosta en Rianxo. Marcos Maceira, Pte. da Mesa Pola Normalización Lingüística.
Entrevista al escritor Toni Hill tras la publicación de la novela "Los ángeles de hielo".
Entrevista a Xoel López.
Festival Tosta en Rianxo. Marcos Maceira, Pte. da Mesa Pola Normalización Lingüística.
Entrevista al escritor Toni Hill tras la publicación de la novela "Los ángeles de hielo".
domingo, 4 de septiembre de 2016
Programa 466 de A Vivir Galicia
Campaña "Se non conto, non voto", Rosa Arcos, Pta. de Fademur.
"Lady Shakespeare" en Edimburgo: Lois Blanco y Paula Blanco.
Entrevista al director del Festival de la Luz: Farruco Castromán
"Lady Shakespeare" en Edimburgo: Lois Blanco y Paula Blanco.
Entrevista al director del Festival de la Luz: Farruco Castromán
sábado, 3 de septiembre de 2016
Programa 465 de A Vivir Galicia
Manifestación en Vigo por la Sanidad Pública de calidad, Ángel Cameselle, pte. de la Xunta de Personal del Área de Vigo.
Iniciativa para visibilizar las enfermedades raras. José Carlos Pumar, Pte. de Anasbabi .
Festival InteRitmos 2016 (Porto do Son, Noia y Outes). Guillermo Vergara,vicepte. de la Fundación Paideia.
Entrevista a la responsable de Oxfam Intermón en Galicia: Maika Beltrán.
Iniciativa para visibilizar las enfermedades raras. José Carlos Pumar, Pte. de Anasbabi .
Festival InteRitmos 2016 (Porto do Son, Noia y Outes). Guillermo Vergara,vicepte. de la Fundación Paideia.
Entrevista a la responsable de Oxfam Intermón en Galicia: Maika Beltrán.
domingo, 28 de agosto de 2016
Domingo 28
Entrevista a José Antonio de la Riera, vocal de comunicación de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago.
Entrevista al Comandante Daniel Vélez, jefe de la XXX Campaña Antártica del Ejército de Tierra. (Foto facilitada por el Ejército de Tierra).
Entrevista al Comandante Daniel Vélez, jefe de la XXX Campaña Antártica del Ejército de Tierra. (Foto facilitada por el Ejército de Tierra).
sábado, 27 de agosto de 2016
Programa 464 de A Vivir Galicia
El desafío bombero con Pablo Segade.
Toño López e Iago Gordillo nos hablan del concierto de sus grupos, The Soul Jacket y Diariodeverano, en la Ciudad de la Cultura.
Homenaje de al Asociación de Periodistas de Santiago a Raimundo García Rodríguez "Borobó". Luis Menéndez, pte.
Festa da Istoria (Ribadavia-Ourense). Nacho González, organizador.
Toño López e Iago Gordillo nos hablan del concierto de sus grupos, The Soul Jacket y Diariodeverano, en la Ciudad de la Cultura.
Homenaje de al Asociación de Periodistas de Santiago a Raimundo García Rodríguez "Borobó". Luis Menéndez, pte.
Festa da Istoria (Ribadavia-Ourense). Nacho González, organizador.
domingo, 21 de agosto de 2016
Programa 463 de A Vivir Galicia
Entrevista a Félix Porto, alcalde de Muxía.
Radio Cos, con Quique Peón.
Festival de Luz: David Palleiro responsable de las actividades deportivas.
III Agrogay, con Davide Salvado.
Radio Cos, con Quique Peón.
Festival de Luz: David Palleiro responsable de las actividades deportivas.
III Agrogay, con Davide Salvado.
sábado, 20 de agosto de 2016
Programa 462 de A Vivir Galicia
Entrevista al Pte. de la Fed. Gallega de Ciclismo, Juan Carlos Muñiz, con motivo de la 71 edición de la Vuelta Ciclista a España.
Radio Principal - Cadena Ser Monforte celebra su 25 aniversario. María Valcarce.
Entrevista a Emilio Oro (Festicultores Troupe).
XIII Festival Revenidas (Vilaxoán - Pontevedra). Xoán Quintáns (director).
Radio Principal - Cadena Ser Monforte celebra su 25 aniversario. María Valcarce.
Entrevista a Emilio Oro (Festicultores Troupe).
XIII Festival Revenidas (Vilaxoán - Pontevedra). Xoán Quintáns (director).
domingo, 14 de agosto de 2016
Programa 461 de A Vivir Galicia
Entrevista al secretario xral. de los bomberos forestales de Galicia (Apropiga) Sebastián Hernández.
El SUP denuncia la nefasta gestión del comisario de A Coruña y pide su cese. Sandra Castro, secretaria provincial de SUP y delegada de riesgos laborales en Galicia.
Festival de la Luz 2016: Paco Pérez-Bryan, director musical del evento.
El SUP denuncia la nefasta gestión del comisario de A Coruña y pide su cese. Sandra Castro, secretaria provincial de SUP y delegada de riesgos laborales en Galicia.
Festival de la Luz 2016: Paco Pérez-Bryan, director musical del evento.
sábado, 13 de agosto de 2016
Programa 460 de A Vivir Galicia
Manifestación antitaurina en Pontevedra. Vicky Estévez, Plataforma Touradas Fóra de Pontevedra.
Raúl Mimbacas, Race Chairman de la regata Tall Ships Races.
Entrevista a la escritora Marta Rivera de la Cruz por la publicación de "Nosotros, los de entonces" (Editorial Planeta).
Festival das Artes Escénicas de Riós. Rubén Riós.
Raúl Mimbacas, Race Chairman de la regata Tall Ships Races.
Entrevista a la escritora Marta Rivera de la Cruz por la publicación de "Nosotros, los de entonces" (Editorial Planeta).
Festival das Artes Escénicas de Riós. Rubén Riós.
domingo, 7 de agosto de 2016
Programa 459 de A Vivir Galicia
Galicia a la cabeza de ahogados y con escasez de socorridas. Nuria Rodríguez, Pta. de la Fed. de Salvamento e Socorrismo de Galicia.
Sección Viajes Inolvidables: Javier Ackerman, naturópata, presbítero anglicano y fundador del Instituto de Yoga Tibetano de Vigo.
El pulpo a feira candidato a patrimonio inmaterial de la humanidad dentro del concurso 7 maravillas gastronómicas de España. Sonia Rodríguez.
Reportaje de Carolina Neira sobre el programa de astronomía "Todocosmos".
Entrevista al cirujano de origen gallego y residente en California Moncho Berguer que acaba de grabar la canción Fargo en gallego como parte del que será su primer CD.
Sección Viajes Inolvidables: Javier Ackerman, naturópata, presbítero anglicano y fundador del Instituto de Yoga Tibetano de Vigo.
El pulpo a feira candidato a patrimonio inmaterial de la humanidad dentro del concurso 7 maravillas gastronómicas de España. Sonia Rodríguez.
Reportaje de Carolina Neira sobre el programa de astronomía "Todocosmos".
Entrevista al cirujano de origen gallego y residente en California Moncho Berguer que acaba de grabar la canción Fargo en gallego como parte del que será su primer CD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)